Tosferina y Tuberculosis: Enfermedades Respiratorias Prevenibles

Las enfermedades respiratorias representan un desafío para la salud pública en todo el mundo. Entre ellas, la tosferina y la tuberculosis se destacan por su capacidad de propagación y sus consecuencias en la población. Conocerlas y prevenirlas es clave para proteger nuestra salud.

¿Qué es la tosferina?

La tosferina, también conocida como tos convulsiva, es una infección causada por una bacteria llamada Bordetella pertussis. Se transmite por vía aérea al toser, estornudar o bostezar, provoca tos persistente que puede durar por semanas. Afecta a toda la población, pero especialmente a bebés y niños pequeños, quienes pueden presentar complicaciones graves como neumonía o insuficiencia respiratoria.

Prevención de la tosferina:

✅ Vacunación: La vacuna DTP (difteria, tétanos y tosferina) es la mejor forma de protección. Se aplica en la infancia y se refuerza en la adolescencia y el embarazo.

✅ Higiene respiratoria: Cubrirse la boca al toser o estornudar y lavarse las manos con frecuencia reduce el contagio.

✅ Evitar el contacto con personas enfermas: Especialmente en bebés y personas con enfermedades respiratorias crónicas.

 

¿Qué es la tuberculosis?

 

La tuberculosis (TBC) es una infección bacteriana causada por la Mycobacterium tuberculosis, afecta principalmente los pulmones, pero también puede afectar otros órganos. Se transmite a través del aire cuando una persona enferma tose o estornuda. Puede causar síntomas como tos persistente, fiebre, sudoración nocturna y pérdida de peso.

 

Prevención de la tuberculosis:

✅ Vacunación: La vacuna BCG (primera vacuna del recién nacido) protege a los niños contra las formas graves de TBC.

✅ Detección y tratamiento temprano: El diagnóstico oportuno y el tratamiento completo con antibióticos evitan la propagación.

✅ Ambientes ventilados: Mantener espacios abiertos y con buena circulación de aire disminuye el riesgo de contagio.

✅ Uso de mascarilla: En casos sospechosos o confirmados, el uso de mascarilla reduce la transmisión.

 

Tanto la tosferina como la tuberculosis son enfermedades prevenibles si se adoptan medidas adecuadas. La vacunación, el diagnóstico temprano y los hábitos de higiene son esenciales para reducir su impacto en la comunidad. ¡Cuidemos nuestra salud y la de quienes nos rodean!

 

Visitas: 13

Ir arriba

Derechos reservados – Nueva Salud IPS

Conozca todos nuestros servicios

Higiene Oral

Prestar servicios de Promoción y Prevención en salud oral…

contactenos

Direcciones de Nuestras Sedes, Telefonos de Contacto y Horarios de Atención  Ver Más

Solicitar citas médicas o  tratamientos con especialistas  Ver Más

pqr

Formulario para peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones Escribir

1. SEDE MÉDICA EL CENTRO

    • Carrera 24 # 9 – 76 El Centro, San José del Guaviare
    • Atención al usuario: (608+) 5849140
    • Horario de atención:
      Lun a Vie 7 AM a 7 PM
      Sábados 7 a 3 PM
    • Vacunación
      Lun a Vie 8-11:30AM y 2-5:30PM
      Sábados 8-11:30AM

2. SEDE MÉDICA LA ESPERANZA

  • Calle 10 # 20 – 51 La Esperanza, San José del Guaviare
  • Teléfono (57+) 3112251721
  • Horario de atención
  • Lun a Vie 7 AM a 7 PM
    Sábados 7 AM a 2 PM

3. ATENCIÓN COMPLEMENTARIA

  • Carrera 20 # 23 A – 20 Piso 1, La Granja, San José del Guaviare
  • Teléfono (57+) 3183502540
  • Horario de atención
  • Lun a Vie 7 AM A 8 PM
    Sábados 7 AM A 3 PM

OFICINA ADMINISTRATIVA

  • Carrera 20 # 23 A – 20 Piso 3, La Granja, San José del Guaviare
  • Correo electrónico: atencionalusuario@nuevasaludips.com
  • Horario de atención:Lun a Vie 8 a 12 AM y 2 a 6 PM
    Sábados 8 a 12 AM

6. LABORATORIO CLINICO

  • Calle 10 #  20-29 Barrio La Esperanza San José del Guaviare
  • Horario de atención
    Lun a Vie 5 AM a 6 PM
    Sábados 5 AM a 12 PM

TOMA DE MUESTRAS

    • Calle 10 # 20 – 29 La Esperanza, San José del Guaviare
    • Teléfono (57+) 3163070641
    • Horario de atención
      Lun a Sab 5 a 9 AM
      extendida según examen
  • Entrega de resultados
    Lun a Sab 9 AM a 6 PM

4. FARMACIA

  • Calle 10 # 20-51 Barrio La Esperanza San José del Guaviare
  • Horario de atención:
  • Lun a Vie 7 AM a 7 PM
    Sábados 7 a 3 PM

5. SEDE CALAMAR

  • Calle 7 8 – 35/39 Los Comuneros, Calamar
  • Teléfono (57+) 3176606368
  • Horario de atención
    Lun a Vie 6 AM a 6 PM
    Sábados 6 a 12 AM
  • Farmacia
    Lun a Vie 8 a 12 AM y 2 a 6 PM
    Sábados 8 AM A 12 PM

6. SEDE EL RETORNO

  • Calle 9 # 7 – 46 Primero de Noviembre, El Retorno
  • Teléfono (57+) 3176461733
  • Horario de atención
    Lun a Vie 6 AM a 6 PM
    Sábados 6 a 12 AM
  • Farmacia
    Lun a Vie 8 a 12 AM y 2 a 6 PM
    Sábados 8 AM A 12 PM

Una vez radicada, se inicia el trámite con el área correspondiente. La respuesta definitiva se entregará al correo electrónico registrado en los siguientes plazos máximos:

PQSF: 15 días hábiles
Reclamos: 72 horas
Solicitud de historia clínica: 3 días hábiles
De no obtener respuesta por parte de la Nueva Salud IPS, o frente a cualquier desacuerdo con la decisión adoptada por la institución descrita en la respuesta, puedes formular una PQR ante la Superintendencia Nacional de Salud y/o Secretaría de salud municipal y/o departamental

Inconformidad con la forma de actuar o el trato brindado por un trabajador de Nueva Salud IPS

Insatisfacción con la prestación de un servicio de salud.

Recomendación para mejorar cualquier aspecto de la institución o del personal.

Manifestación de satisfacción de aspecto para resaltar de la institución o del personal.

Una vez radicada, se inicia el trámite con el área correspondiente. La respuesta definitiva se entregará al correo electrónico registrado en los siguientes plazos máximos:
 
  • PQRSF: 15 días 
  • Solicitud de historia clínica: 5 días
De no obtener respuesta por parte de la Nueva Salud IPS, o frente a cualquier desacuerdo con la decisión adoptada por la institución descrita en la respuesta, puedes formular una PQR ante la Superintendencia Nacional de Salud.
Ir al contenido