• Comunidad

Cancer

Cáncer

DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

La próstata es una pequeña glándula masculina esencial para la función sexual, reproductiva y urinaria (produce el fluido que forma parte del semen, y el antígeno prostático específico que regula la disolución del líquido seminal).

Las enfermedades que la afectan tienen implicaciones en estos tres niveles.

El cáncer aparece cuando el ADN de una célula se altera. Esto hace que se multiplique de forma descontrolada y se forme un tumor, que conlleva al crecimiento anormal de la próstata. En fases avanzadas las células cancerosas pueden invadir otros órganos.

  • Signos de alarma
    1. Dificultad para orinar o necesidad de hacerlo con mayor frecuencia
    2. Sangre en la orina o en el semen
    3. Dolor al eyacular o al orinar

Si presentas cualquier de estos signos, consulta al médico.

  • Factores de riesgo
    1. Alto consumo de carnes rojas y productos lácteos
    2. Sedentarismo
    3. Sobrepeso, obesidad
    4. Consumo de alcohol
    5. Exposición a contaminantes químicos (campesinos, trabajadores de plantas de llantas, pintores
    6. Antecedentes familiares
    7. Raza negra (mayor probabilidad de muerte)

El cáncer de próstata es el más común en los hombres, constituye la segunda causa de mortalidad por cáncer en población masculina.

En Colombia, uno de cada tres hombres mayores de 50 años tiene este cáncer.

Entre más edad, mayor es el riesgo de aparición de cáncer de próstata

  • Medidas para prevenir el cáncer de próstata
    1. Evitar consumir alcohol y cigarrillo
    2. Realizar 30 minutos diarios de actividad física o dar 10 mil pasos diarios (contando todas las actividades)
    3. Disminuir el consumo de carnes rojas y productos lácteos ricos en grasa
    4. Aumentar el consumo de frutas y verduras (tomates, cítricos, soya, cereales)

Que no te confundan… el autocuidado también es de hombres.

  • Exámenes para detectar tempranamente el cáncer de próstata
    1. PSA (Prostate Specific Antigen) - antígeno prostático: Examen de sangre para medir la concentración de esta proteína.
    2. Tacto rectal: A través de la introducción de un dedo por el conducto anal, el médico palpa por unos segundos la próstata para identificar anomalías.

Si tienes entre 50 y 75 años, o más de 40 años y algún factor de riesgo, solicita la realización de estas pruebas mínimo cada 5 años. 

Recomendaciones de preparación para el PSA:

  • No tener relaciones sexuales ni eyaculaciones durante tres días previos al examen
  • No requiere ayuno
  • Esperar 10 días para hacerse el examen si le practicaron tacto rectal

 

Muchos hombres se oponen al tacto rectal por pena, desconocimiento o machismo, pero este examen es vital para diagnosticarlo a tiempo. ¡Tú decides!

 

 

Ir arriba

Derechos reservados – Nueva Salud IPS

Conozca todos nuestros servicios

Higiene Oral

Prestar servicios de Promoción y Prevención en salud oral…

contactenos

Direcciones de Nuestras Sedes, Telefonos de Contacto y Horarios de Atención  Ver Más

Solicitar citas médicas o  tratamientos con especialistas  Ver Más

pqr

Formulario para peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones Escribir

1. SEDE MÉDICA EL CENTRO

    • Carrera 24 # 9 – 76 El Centro, San José del Guaviare
    • Atención al usuario: (608+) 5849140
    • Horario de atención:
      • Lunes a Viernes 7am a 7pm
      • Sábados 7am a 3pm

2. SEDE MÉDICA LA ESPERANZA

  • Calle 10 # 20 – 51 La Esperanza, San José del Guaviare
  • Teléfono (57+) 3112251721
  • Horario de atención
    • Lunes a Viernes 6am a 7pm
    • Sábados 7am a 2pm

3. ATENCIÓN COMPLEMENTARIA

  • Carrera 20 # 23 A – 20 Piso 1, La Granja, San José del Guaviare
  • Teléfono (57+) 3183502540
  • Horario de atención
    • Lunes a Viernes 7am a 8pm
    • Sábados 7am a 3pm

OFICINA ADMINISTRATIVA

  • Carrera 20 # 23 A – 20 Piso 3, La Granja, San José del Guaviare
  • Correo electrónico: atencionalusuario@nuevasaludips.com
  • Horario de atención: Lunes a Viernes 8am a 12pm y 2pm a 6pm

6. LABORATORIO CLINICO

  • Calle 10 #  20-29 Barrio La Esperanza San José del Guaviare
  • Lunes a viernes 5am a 6pm
  • Sábados 5am a 12pm

TOMA DE MUESTRAS

    • Calle 10 # 20 – 29 La Esperanza, San José del Guaviare
    • Teléfono (57+) 3163070641
    • Horario de atención
      • Lunes a Viernes 5am a 6pm
      • Sábados 5am a 12pm

4. FARMACIA

  • Calle 10 # 20-51 Barrio La Esperanza San José del Guaviare
  • Lunes a Viernes 8am a 12pm y 2pm a 6pm
  • Sábados 7am a 12pm

5. SEDE CALAMAR

  • Calle 7 8 – 35/39 Los Comuneros, Calamar
  • Teléfono (57+) 3176606368
  • Horario de atención
    • Lunes a Viernes 6am a 6pm
    • Sábados 6am a 12pm

6. SEDE EL RETORNO

  • Calle 9 # 7 – 46 Primero de Noviembre, El Retorno
  • Teléfono (57+) 3176461733
  • Horario de atención
    • Lunes a Viernes 6am a 6pm
    • Sábados 6am a 12pm
Ir al contenido