Dengue y fiebre amarilla: dos amenazas que podemos prevenir

Colombia es un país endémico para enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue y la fiebre amarilla. Ambas representan un riesgo importante para la salud pública, pero se pueden prevenir con acciones comunitarias y vacunación.
Dengue
Según el Instituto Nacional de Salud (INS), el dengue
causa fiebre alta, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolores
musculares y, en casos graves, hemorragias que pueden ser mortales.
Medidas de prevención
- Eliminar
recipientes que acumulen agua en patios, techos y jardines. - Tapar
tanques y depósitos de agua. - Usar
repelente, ropa de manga larga y mosquiteros. - Acudir
de inmediato al médico si aparecen síntomas de alarma (sangrado, dolor
abdominal intenso, vómito persistente).
Fiebre Amarilla
Colombia vive actualmente un brote de fiebre amarilla
con casos confirmados en varias regiones. Es una enfermedad viral transmitida
por mosquitos y puede causar fiebre, ictericia, daño hepático y muerte.
La vacuna: la mejor protección
- Obligatoria
en zonas de riesgo para toda persona mayor de 9 meses. - Una
sola dosis brinda inmunidad de por vida en la mayoría de los casos (OMS). - Se
debe aplicar al menos 10 días antes de viajar a áreas endémicas. - El
Ministerio de Salud garantiza su disponibilidad de forma gratuita.
Vacunarse Salva Vida
Pregunta en nuestras sedes sobre la disponibilidad de la
vacuna contra la fiebre amarilla y el dengue ¡protege a tu familia!
San José del Guaviare
📞 311 225 1721
📞 310 624 6977
El Retorno
📞 317 646 1733
Calamar
📞 317 660 6368
Visitas: 2