Menu
Derechos reservados – Nueva Salud IPS
POLÍTICA DE CALIDAD
Nueva Salud Integral IPS SAS manifiesta un firme compromiso en satisfacer plenamente las expectativas de los usuarios frente a los servicios de salud ofrecidos para la promoción y mantenimiento de su salud, impulsando el cumplimiento de requisitos legales, institucionales, normativos y del cliente, así como el mejoramiento continuo de todos sus procesos orientados a la eficiencia, eficacia y efectividad de los servicios de consulta externa, apoyo diagnóstico y complementación terapéutica e internación, con enfoque en estándares superiores de calidad y gestión del riesgo.
Fortaleceremos la cultura institucional a través de un talento humano capacitado, priorizando la seguridad del paciente, la atención humanizada, y los resultados en salud en atención primaria, basada en los valores de responsabilidad, respeto, compromiso, trato humanizado, sustentabilidad, constancia, lealtad, y honestidad, en un ambiente institucional seguro y agradable.
POLÍTICA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
Nueva Salud Integral IPS define la Política de Seguridad del Paciente comprometiéndose a prevenir y reducir los riesgos que se generen durante la atención del usuario, brindando un entorno seguro mediante la observación, seguimiento, evaluación de los riesgos y mejoramiento continuo de cada uno de sus procesos, desarrollando cultura de seguridad.
La política de Seguridad del paciente incluye la identificación y análisis de los eventos adversos y los incidentes, para identificar sus causas y las acciones para intervenirlos. De manera que a partir del análisis causal se deben diseñar e implementar prácticas seguras en los diferentes procesos de atención.
Nuestro Objetivo es el de Desarrollar en los funcionarios tanto administrativos como asistenciales, la Cultura de Seguridad para el Usuario.
POLÍTICA DE GESTIÓN DEL RIESGO
NUEVA SALUD INTEGRAL IPS se compromete a integrar paulatinamente la gestión de los riesgos abordados en sus diferentes programas, mediante la implementación de una metodología que permita identificar, evaluar, priorizar y controlar los de diferente índole que puedan afectar la misión y visión empresarial, los procesos misionales, y/o comprometer el cumplimiento de requisitos legales, del cliente, la calidad del servicio, y la seguridad del paciente, asignando los recursos necesarios y revisando periódicamente los resultados, para la mejora continua.
POLÍTICA DE ATENCIÓN HUMANIZADA
Garantizar una experiencia positiva basada en el trato digno y la calidad en toda oportunidad de contacto que el usuario (a) tenga con la institución a través de los diversos canales y modalidades de atención, lo cual implica el cumplimiento de requisitos legales, la garantía de derechos y deberes en salud, la identificación de necesidades y expectativas de los usuarios, la optimización de procesos, sistemas de información y comunicación, la adecuación de instalaciones y el reconocimiento de sentimientos y actitudes para una comunicación asertiva y el mejoramiento continuo de las relaciones interpersonales.
POLÍTICA DE REUSO DE DISPOSITIVOS
En NUEVA SALUD INTEGRAL IPS SAS solo está permitido reusar los dispositivos médicos según las autorizaciones del fabricante, y se restringirán a los establecidos formalmente por la institución posterior a la
revisión por parte del Comité de Infecciones y Seguridad del paciente.
POLÍTICA DE SEGURIDAD DIGITAL
POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL, DROGAS Y TABACO
Visitas: 639
Carrera 20 # 23A -20 La Granja San José del Guaviare
Correo electrónico para notificaciones judiciales: gerencia@nuevasaludips.com
Correo electrónico para notificaciones judiciales: gerencia@nuevasaludips.com
© 2024 Nueva Salud Integral IPS. │ Política de Privacidad │ Política de Seguridad Digital │ Mapa del Sitio │ Derechos de Autor│ Terminos y condiciones │ Diseño WEB DG Pedro Roa
Derechos reservados – Nueva Salud IPS
Una vez radicada, se inicia el trámite con el área correspondiente. La respuesta definitiva se entregará al correo electrónico registrado en los siguientes plazos máximos:
PQSF: 15 días hábiles
Reclamos: 72 horas
Solicitud de historia clínica: 3 días hábiles
De no obtener respuesta por parte de la Nueva Salud IPS, o frente a cualquier desacuerdo con la decisión adoptada por la institución descrita en la respuesta, puedes formular una PQR ante la Superintendencia Nacional de Salud y/o Secretaría de salud municipal y/o departamental
Inconformidad con la forma de actuar o el trato brindado por un trabajador de Nueva Salud IPS
Insatisfacción con la prestación de un servicio de salud.
Recomendación para mejorar cualquier aspecto de la institución o del personal.
Manifestación de satisfacción de aspecto para resaltar de la institución o del personal.