Cada 26 de marzo se conmemora el día mundial de prevención de cáncer de cérvix, hoy recordamos medidas para protegernos de esta enfermedad:
CÓMO PREVENIR EL CÁNCER DE CUELLO UTERINO
Las lesiones precancerosas y el cáncer del cuello uterino están directamente relacionados con infecciones por el virus de papiloma humano (VPH).
Prevención de infección por VPH
- Uso de preservativo
- Vacuna contra el VPH
Esta es gratuita en niñas de 9 a 17 años. Son dos dosis con intervalo de 6 meses. - Dieta adecuada
- No fumar
- Iniciar de manera tardía relaciones sexuales
- Mejorar hábitos alimenticios que permitan mantener un peso saludable.
- Realizar actividad física aeróbica intensa, mínimo 150 minutos semanales, o una combinación equivalente de actividad moderada y vigorosa
Después de la infección por VPH
- Participar en el programa de detección temprana de cáncer de cuello uterino si ya iniciaste tu vida sexual y especialmente:
• Mujeres de 25 a 29 años: Realizarse la citología cervicouterina cada 3 años.
• Mujeres de 30 a 65 años: Realizarse examen de ADN-VPH cada 5 años.
- Dar continuidad al proceso de diagnóstico y tratamiento de lesiones en cuello uterino.
- Llevar a cabo el seguimiento de acuerdo a las indicaciones del especialista.
- Mejorar hábitos alimenticios que permitan mantener un peso saludable.
- Realizar actividad física aeróbica intensa, mínimo 150 minutos semanales, o una combinación equivalente de actividad moderada y vigorosa
RECOMENDACIONES DE PREPARACIÓN PARA CITOLOGIA Y VPH:
- Acudir en ropa cómoda
- Tener la vejiga vacía
- Abstinencia sexual 24 horas antes, excepto si ha usado condón.
- No haberse aplicado medicamentos ni dispositivos vaginales, 8 días antes del examen.
- No haberse realizado duchas vaginales el día anterior
- Realizar baño general corriente
- Asistir preferiblemente sin la menstruación y esperar 5 días posteriores a la terminación
- No haber sido sometida a examen de ecografía transvaginal o manipulación de la cavidad vaginal previamente
PREGUNTE por los servicios de vacunación, consulta de ginecología, colposcopia y biopsia


Más información: https://nuevasaludips.com/comunidad/pacientes/mujeres/
Impactos: 1