Cada 17 de mayo se conmemora el Día mundial de la Hipertensión. Este año 2023 bajo el lema: “¡Mida su presión arterial con precisión, contrólela y viva más tiempo!“.
A continuación, información que debe tener en cuenta para prevenir y controlar esta enfermedad, que es la más representativa de todas las enfermedades cardiovasculares y puede prevenirse mejorando nuestros estilos de vida (no fumar, no consumir alcohol, realizar actividad física regular, y consumir una dieta saludable y baja en sodio). Recuerde que es conocida como el enemigo o asesino silencioso, ya que generalmente no presenta signos ni síntomas, por lo cual no se diagnostica ni trata.
Exija en las consultas médicas la valoración integral según su curso de vida y la toma de la presión arterial. Y si tiene más de 18 años, la evaluación del riesgo cardiovascular del cual deben informarle su clasificación para tomar las medidas según su caso.
Si tiene diagnóstico de hipertensión arterial, debe conocer la periodicidad de sus controles médicos y exámenes de laboratorio, así como seguir las recomendaciones específicas dadas por su médico tratante.
MIDA SU PRESIÓN ARTERIAL CON PRECISIÓN:
- Medir su presión arterial con precisión es crucial para saber si padece de presión alta [presión arterial sistólica ≥ 140 mmHg (número alto) y/o presión arterial diastólica ≥ 90 mmHg (número bajo)]
- Se fomenta utilizar un dispositivo de medición de la presión arterial automático, clínicamente validado para obtener lecturas precisas de la presión arterial.
- La presión alta o hipertensión es un asesino silente; en sus primeras etapas rara vez causa síntomas y muchas personas no son diagnosticadas.
- Si no se ha medido la presión arterial en un año o menos tiempo, solicite en su consulta una lectura precisa de la presión arterial.
- Si tiene hipertensión, debe buscar orientación clínica de un profesional de la salud.
CONTRÓLELA Y VIVA MÁS TIEMPO:
- Diagnosticar y tratar la hipertensión a tiempo puede reducir el riesgo de ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal, entre otros problemas de salud.
- Cuando la presión arterial es alta, el corazón tiene que bombear con más fuerza, lo que aumenta el riesgo de daño al corazón y los vasos sanguíneos en órganos como el cerebro, los riñones, los ojos, entre otros.
- La hipertensión arterial no controlada puede producir discapacidad y dañar la calidad de vida de las personas.
- El tratamiento con medicamentos es necesario para controlar la presión arterial alta; además, es necesario hacer cambios en el estilo de vida como una alimentación saludable, actividad física regular, dejar de consumir productos derivados del tabaco y alcohol para reducir posibles complicaciones que ponen en riesgo la vida.
CALCULADORAS DE RIESGO CARDIOVASCULAR
La OPS y el Ministerio de Salud y protección Social disponen de dos herramientas para que nosotros mismos podamos calcular nuestro riesgo cardiovascular:
Calculadora Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia
Fuente: https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-hipertension-2023
Impactos: 0